Tiempo de lectura aprox: ( Word Count: )

Viviendo

Y al final del camino entenderemos ciertamente lo que es vivir. ?

Y cuál será el final del camino si somos infinito. ?

Somos materia reciclando-nos, preparándonos para nuestra próxima vida, nuestra próxima existencia que conjuntamente iremos formando desde nuestros pasado, presente y futuro, incierto llenos de deseos por SER!!! Y que seremos si ya somos y que buscamos si ya estamos.

Vacío que ciertamente existes para confundir nuestra existencia y si no existieras que razón tendríamos

para vivir? ay existencia mía., ay vida mía, tan diferente serías si tu vacío realmente no estuviera, no se sintiera.

Sería mi verdadera felicidad amortiguando mi camino empedrado, limando las espinas que hieren constantemente mi existencia.

Ay vida, me queda sólo vivirte tal cuál y como vengas.

SanSan.

Sandra (SanSan) Sanchez

Sandra (SanSan) Sanchez

Autor

Coach, terapeuta, artista, madre de familia y fundadora Casa Cultural ENE. Nacida en Colombia, radicada en los Estados Unidos hace más de 30 años. Atravesando adversidades, caminando por la vida y formando una familia sin la totalidad de la consciencia, obteniendo solo material para la verdadera transformación interna.

BLOG

También Podría Interesarte…

Y que hay dentro de mi ?

Y que hay dentro de mi ?

¿ Cómo no darnos cuenta que la misión más importante en nuestra vida es superarnos y ser una mejor versión de nosotros mismos? Creemos qué los demás son los que deberían cambiar. Que tienen que dejar de ser esto y aquello. Hace...

El Complejo Amigdalino

El Complejo Amigdalino

El Complejo amigdalino. Un dia como hoy Nació quien descubrió el complejo amigdalino: Karl Friedrich Burdach. Nació el 12 de junio de 1776 en Leipzig- falleció el 16 de julio de 1847. El cuerpo amigdalino, complejo amigdalino o...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »